martes, 27 de julio de 2010

TEMARIO.

ÍNDICE.


Temas a tratar:
1.1 Isómeros.
1.2 Anfóteros
1.3 Carbono quiral y Carbono anomérico.
1.4 Fuerzas intermoleculares
1.4.1 Puentes de hidrógeno, puentes S-S, S-H, entre otros.

Temas a tratar:
2.1 Estructura y nomenclatura de hidrocarburos
2.1.1 Alcanos, Alquenos, Alquinos
2.2 Compuestos orgánicos con oxigeno
2.2.1 Esteres, éteres, aldehídos, Cetonas, Ac. carboxílicos
2.3 Compuestos orgánicos simples con Nitrógeno
2.3.1 Amidas y aminas.


Temas a tratar:
3.1 Carbohidratos.
3.1.1 Características estructurales
3.1.2 Clasificación
3.1.3 Fenómeno de mutarrotación
3.1.4 Nomenclatura: Piranos contra Furanos
3.2 Lípidos
3.2.1 Características estructurales
3.2.2 Ácidos grasos
3.2.3 Clasificación de lípidos. Lípidos simples, compuestos y derivados.
3.3 Aminoácidos y Proteínas
3.3.1 Características estructurales de aminoácidos
3.3.2 Enlace peptídico
3.3.3 Clasificación de aminoácidos
3.3.4 Definición de proteínas
3.3.5 Estructura de proteínas
3.3.6 Agentes desnaturalizantes
3.3.7 Electroforesis de proteínas
3.4 Ácidos nucléicos
3.4.1 Características estructurales y químicas
3.4.2 Efecto hipercrómico del ADN.
3.4.3 Agentes desnaturalizantes
3.4.4 Electroforesis de Acidos nucléicos

Temas a tratar:
4.1 Cromatografías
4.1.1 Cromatografía en capa fina
4.1.2 Cromatografía de afinidad
4.1.3 Cromatografía de intercambio iónico
4.1.4 HPLC.
4.1.5 Cromatografía de gases acoplada a masas.
4.2 Espectrofotometría
4.3 Inmunodetección
4.3.1 ELISA
4.4 Centrifugación
4.4.1 Centrifugación en gradiente
4.4.2 Centrifugación diferencial
4.4.3 Ultracentrifugación